|
 |
Premios Obtenidos Festival Internacional D'canto
1.-Primer Lugar Concurso Categorìa B ( Diploma de Oro) 2005
CORO MUNICIPAL DE MONTEVIDEO |
|
Antesala del Concurso Internacional D'canto 2005 |
Sintesis Curricular
|
 |
El
Coro de la Escuela Municipal de Música comenzó su
actividad en 1993, luego del Concurso
de Oposición y Méritos ganado por su actual directora: Mtra. Rosmarie Rodríguez de Estellés.
Desde entonces ha realizado conciertos en forma permanente, tanto en Montevideo como en el interior del país, con obras
a Cappella, Corales y Sinfónico Corales, bajo la batuta de prestigiosos maestros.
Ha realizado giras de conciertos por distintos países de América y Europa, siendo la primera en 1995 para participar
en el 7º Festival Internacional de Coros de Encarnación, Paraguay. En
el año 1997, invitado por el gobierno de Suiza y la Embajada Uruguaya en esa nación, participó con canciones y danzas, en la “Semana del Uruguay” que se llevó a cabo en Berna y otras ciudades del cantón Ticino.
En julio del 1999, participó en
el 45º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, Alicante
– España, obteniendo el 2º Premio Internacional de Habaneras. En octubre del mismo año, fue invitado como único representante por Uruguay, participando con gran suceso en
la 3ª Bienal Internacional de Coros de Novo Hamburgo y en el Festival Nacional
de Coros de Porto Alegre - Brasil.
Anualmente realiza giras por el sur de Brasil, interviniendo en el 9º Festival Internacional de Coros de Criciúma,
y en la 4ª Bienal Internacional de Novo Hamburgo. En
el año 2000 se presentó al llamado para financiación de proyectos efectuado por el FONAM
(Fondo Nacional de Ayuda a la Música), donde obtuvo
el premio que le permitió grabar su primer CD. En agosto
del 2001 obtuvo el 2º Premio Internacional
de Polifonía, en el 47º Certamen
Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, realizando también una
gira por distintas ciudades de España, organizada por la Municipalidad de Valencia. En junio de 2002 obtuvo la Medalla de Bronce en el 3er. Concurso Internacional
de la Música Folclórica
y Sudamericana, - América Cantat - que se realizó en La Plata,
Rca. Argentina. En octubre de 2002 realizó el estreno de la “Misa por la Paz y la Justicia” de Ariel Ramírez,
obra para Solistas, Coro y orquesta, con la participación del autor y su hijo al piano. En noviembre de 2003 participó en los Festivales Corales Internacionales
de las ciudades de Criciúma, Novo Hamburgo y Porto Alegre. En febrero de 2004 participó del megaespectáculo “La Verbena de la Paloma”
realizado en la Plaza de la Constitución, con una verdadera verbena callejera con Orquesta, Solistas, Coro, Cuerpo de
danzas, y elenco teatral bajo la dirección musical de la Mtra. Rosmarie Rodriguez.. En junio de 2004 realizó el estreno para Latinoamérica de la “Cantata a Moscú”
de Tchaikowsky, con la Orq. Filarmónica Municipal
bajo la dirección del Mtro. F. García Vigil, y más recientemente, la Misa
de P. Mascagni, con la Orq. Juvenil del Ministerio
de Cultura bajo la dirección del Mtro. P. Rigolin. En noviembre del mismo año participó del XII Festival Internacional de
Criciúma como único Coro extranjero invitado, realizando la clausura del mismo, siendo invitado para el año próximo al Festival
Internacional de Maceió y nuevamente Criciúma, ( ambas, ciudades de Brasil).
Recientemente, Participò en el Festival Internacional D'canto 2005, obteniendo el primer Lugar en la categorìa
Nùmero 1 del Concurso.
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
Directora: Mtra. Rosmarie Rodrìguez
Mtra. Rosmarie Rodrìguez |
|
Dirigiendo el canto Comùn del Festival Internacional D'canto 2005 |
Nacida en Uruguay, posee una sólida formación musical, vocal e instrumental, que incluye la Dirección Coral
y Orquestal. Recibe en tres oportunidades becas del Estado de Israel,
donde profundiza en el tema de la Docencia Musical. En 1984 viaja a España, invitada
por el Mtro. Romano Gandolfi, con quien realiza perfeccionamiento de Dirección Coral en el Teatro Liceo de Barcelona.
Como
cantante solista, ha realizado en forma ininterrumpida recitales en Montevideo e interior del país, como así también en Brasil,
Argentina, España e Israel. Ha realizado la Asistencia a la
Dirección de la Orquesta Juvenil
del Ministerio de Cultura, llevando a cabo numerosos conciertos, actuando también
como Directora Invitada al frente de la Orquesta Sinfónica
Municipal de Montevideo. Se ha desempeñado como preparadora y como Directora Musical en numerosas óperas, zarzuelas, comedias musicales
y obras de teatro junto a prestigiosos Directores. En 1992 gana por concurso
de oposición y méritos, la Cátedra de Dirección Coral
de la Escuela Municipal de Montevideo formando
el Coro de la misma, y actuando en forma ininterrumpida en escenarios nacionales e internacionales. Desde 1985 ejerce la Cátedra de Práctica Coral en la Escuela de Arte Lírico del Ministerio de Educación y Cultura de Montevideo. En julio del 99 fue distinguida, al frente del Coro Municipal, con el 2º premio
en el Certamen Mundial de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, Alicante – España,
y en octubre del mismo año fue seleccionada para dirigir el Concierto de Clausura de la 3ª Bienal Internacional de
Coros de Nuevo Hamburgo - Brasil, al frente de los 24 Coros participantes, hecho que se repitió en el año 2000. En mayo del 2000 obtuvo el 3er premio en el Certamen Internacional de Coros organizado
por la Saint Andrews´s Society de Buenos Aires, al
frente del Saint Catherine Junior´s Choir, y en junio del 2001 obtuvo el 1er. Premio.
En agosto de 2001 obtuvo el 2º Premio Internacional
de Polifonía, en Torrevieja - Alicante - España, al frente del Coro Municipal
de Montevideo, realizando también una gira de conciertos por distintas ciudades organizada por la Municipalidad de Valencia. En
junio de 2002 obtuvo la Medalla de Bronce, por su participación
en el 3er. Concurso Internacional de la Música Folclórica
y Latinoamericana, al frente del Coro de la Escuela Municipal
de Música de Montevideo, realizado en la ciudad de La Plata,
Prov. de Buenos Aires - Argentina. En
octubre del mismo año, dirigió la Misa por la Paz y la Justicia
de Ariel Ramírez, obra para Solistas, Coro y Orquesta, con la participación del propio autor y su hijo al piano. En enero de 2003 realizó un curso de especialización en Música del Romanticismo Alemán con el Mtro. Werner
Pfaff, (Kalsruhe Alemania. En noviembre de 2003 realizó
una gira por distintas ciudades de Brasil, al frente del Coro Municipal de Montevideo,
En febrero de 2004 tuvo a su cargo la
Dirección Musical de la zarzuela La Verbena
de la Paloma con
la Orquesta Juvenil del Ministerio de Cultura,
Solistas, Cuerpo de danzas, Coro y elenco, en la Plaza de
la Constitución de Montevideo. En julio – agosto
de 2004 dirigió la Orq. Sinfónica Juvenil en diversos
conciertos didácticos. En noviembre del mismo año fue invitada para dirigir el concierto de clausura al frente
de las 22 Agrupaciones Corales participantes en el Festival Internacional de Coros de la ciudad de Criciúma, estado de Santa
Catarina – Brasil.
VISITE EL SITIO WEB DE LA PARRANDA CORAL
VISITE LA PÀGINA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL D'CANTO
PAGINA AUSPICIADA POR
FUNDACION D'CANTO
Isla de Margarita-Venezuela
|
|
|
 |